![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2vTa8DX8irBvMIvPonN8xlWV-DkSU6WoWS6LYhrqRla3WrEKSpo73o21GVCDcsOPxgWOxeWeC6FCZvC0yqhfCLq9CY1f3mCOAtcRP1DyfHCFhjfPeqCBGZj-OOG0Ruv6GGDw-cuHEoeM8/s320/220px-Passiflora_edulis_forma_flavicarpa.jpg)
Familia: AnacardiceaeNombre científico: Spondias pupurea L.Nombre común: CirueloFecha de colecta: 9-10-12Características: 10m a 12m de alto, ramas
gruesas, flores rojas clima cálido.Usos: Anemia, afecciones
gastrointestinales, analgésico, antinflamatorios. Ubicación: Amatlan
México N: 18°58’23.9’’ W: 99°1’58.1’’H: 1606 msnm
Sinonimia:
Ciruela
campechiana,
ciruelo, ciruelo rojo.
Originario
de América tropical. Habita en clima cálido, semicálido
y templado. Se localiza entre los 5 y los 1200 msnm llega a medir de 12 a 15m de
altura.
Usos:
Contra
el algodoncillo, ronchas, sarampión, granos y clavillos, contra fuegos en la
boca, dolor de estómago y diarrea
Esta
planta ha sido muy poco estudiada para conocer sus acciones biológicas. Se
reporta la evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro de una tintura
preparada con las hojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario